
Tu bebé ya está en camino y los nervios van en aumento, por eso debes tener en cuenta
algunas recomendaciones.
Mantener la calma es el primer aspecto a tener en cuenta, en esta etapa es bueno recordar
las técnicas de respiración y las diferentes posiciones. Preparar la bolsa con la ropita de tu
bebé es indispensable, tener todo lo necesario para tu tiempo en el hospital, es bueno tener
varios cambios de ropa para ti y tu bebé, no olvidar los pañales y la ropa con la que saldrás
del hospital.
Visita el hospital donde estarás internada, de esa manera resulta más familiar el día en que
te encuentres ahí, eso te permitirá entrar en confianza. Las visitas es mejor recibirlas en casa,
algunos hospitales o clínicas tienen restricciones con la cantidad de personas que acuden por
lo tanto, es mejor que las amistades y familia sean recibidos en casa.
No debes olvidar que durante los primeros días la ayuda es necesaria, contar con personas
a tu alrededor te permitirá disfrutar más tiempo con tu bebé. Así mismo recuerda tener el
número de una persona de confianza en caso necesites alguna ayuda.
Es de gran importancia poner en orden la documentación ya que a largo plazo eso puede
resultar un dolor de cabeza o en el peor de los casos retrase la atención cuando estas en
labor de parto.
Estos son unos cuantos #consejos que el equipo de #papitosabordo te da para la pronta
llegada de tu bebé, esperamos que te sirvan de ayuda, ser padre es una increíble experiencia
y pronto la descubrirás!
Un bebé nuevo en casa es motivo de alegría y celebración. Como padres, nosotros queremos que nuestros hijos tengan un hogar dónde puedan sentirse cómodos, felices y seguros.
¿Está tu casa optimamente preparada para la llegada de tu bebé? A continuación te dejamos algunos tips que te servirán de ayuda en esta hermosa nueva etapa de tu vida.
1. Lo más importante: El cuarto
El cuarto debe estar perfectamente acomodado para que tu bebé pueda divertirse, relajarse y dormir en él. A continuación te dejamos otro artículo de Papitos a Bordo donde podrás conocer un poco más del tema: https://papitosabordo.blogspot.com/2019/09/tips-para-llegada-del-bebe.htmlAsí mismo, te mostramos un artículo de Buzzfeed que puede ayudarte a planificar mejor la estructura del cuarto.
Entra aquí: https://www.buzzfeed.com/mikespohr/25-trucos-para-hacerle-espacio-a-un-bebe-en-tu-peq
2. ¿Cómo preparar mi sala?
Un lugar donde tus invitados pasan la mayor parte del tiempo cuando recibes visitas es, efectivamente, la sala principal. Ahora que tienes un bebé en casa te estarás preguntando cual es la mejor manera de acomodarla para tu pequeño.Nuestros amigos del blog Marujismo nos comparten datos interesantes sobre como podemos hacer de este espacio de la casa, un lugar más seguro:
- Tapar los enchufes para que el bebé no meta los dedos.
- Guardar o colocar los objetos peligrosos (de vidrio o de cristal) en lugares altos para que el bebé no los rompa y sufra algún accidente.
- Colocar una alfombra o manta de juego para el bebé.
- Colocar una caja con juguetes que puedan distraer al pequeño para que no juegue con los adornos de la sala.
3. ¿Y mi cocina?
Esta área de la casa te debe causar un poco de preocupación, pero ¡No te preocupes! aquí te dejamos algunos tips para que te pequeño no tenga problemas:- Bloquea y asegura los cajones y puertas para que tu bebé no pueda abrirlos.
- No dejar objetos pequeños al alcance de tu bebé
- Eliminar los bordes rectos y las puntas para el bebé, ya que este se puede lastimar o caerse

Fuente: https://www.consumer.es
Consideraciones finales
Limitar el espacio del bebé en casa cuando estés ausente es una buena opción si es que lo quieres mantener seguro y fuera de peligro. Así mismo, es necesario que tú como madre/padre le enseñes toda la casa cuando estés con él, de esa forma el niño conocerá poco a poco su entorno y sabrá que cosas puede hacer y qué cosas no.Sin más que decir, te deseamos muchos éxitos adaptando tu casa y esperamos que tu bebé crezca sano, feliz y seguro en ella.
Están a mil por hora con la próxima llegada de su primer hijo ¿verdad?.
Pero todos queremos la mejor fiesta de gender reveal que nuestras redes sociales hayan visto alguna vez.
Entonces, ¿cómo pueden lograr que su fiesta de gender reveal el próximo tema de conversación?
Aquí te dejamos algunos tips:
Aquí te dejamos algunos tips:
TIP #1
Pueden hacer tarjetas para todos los invitados las cuales podrán marcar con una X el sexo que creen que será el bebé.TIP #2
Pueden poner una caja decorada en la entrada del evento, y poder en una pequeña mesa papelitos rosas y azules. Así los invitados podrán votar por el sexo que ellos creen que será el bebé.TIP #3
Puedes hacer que todos los invitados vayan vestidos de blanco y entregarles bolsas que contengan polvo de color azul o rosa.TIP #4
Algo parecido pero menos sucio, puede ser utilizar pequeños cañones de polvo de color rosa o azul.TIP #5
Otra forma simple pero igual hermosa de revelar el sexo de tu bebé, puede ser utilizando la propia torta. Podemos pedir que nos la rellenen de dulces del color del sexo del bebé, es una manera dulce y hermosa para dar esta gran noticia.TIP #6
Otra manera para revelar el sexo de su bebé, es rellenar una caja con globos del color del sexo del bebé y abrirla junto con todos los invitados.TIP #7
Si son una familia amante de los autos y la velocidad, pueden cubrir las llantas con polvo del color del sexo del bebé. Aceleren el auto y las llantas revelarán el color del polvo.TIP #8
Una forma dulce también para revelar el sexo del próximo integrante de la familia, es hacer barras de chocolate las cuales revelen si el bebé será hombre o mujer.Las vacaciones escolares son muchas veces complicadas debido a la gestión del tiempo con tus hijos; sin embargo, para ellos es muy importante que puedas hacer un espacio en tu agenda y disfrutar de su compañía. Para ello, la #planificación es importante pues de ese modo podremos aprovechar al máximo el tiempo y que los días no se nos pasen! Recuerda que tus hijos no serán niños toda la vida.
Sería bueno también que ellos participen en la organización de esta planificación.
Dicho esto, Te dejamos algunas opciones que podrías realizar con tus hijos en sus vacaciones: